El día 20 de marzo el Seminario de Arte «Marqués de Lozoya» organizó la conferencia «Mujeres, fotografía y ‘autorrepresentación subrogada’ en la España del siglo XIX», impartida por la doctora en Historia del Arte y especialista en fotografía del siglo XIX, Stéphany Onfray.
En la conferencia se expuso una visión integral de la relación de las mujeres con la fotografía, ilustrando la extensión de la relación que existió entre las mujeres y la fotografía en la segunda mitad del s. XIX en España, ofreciendo otra visión de los comienzos de una conexión que ellas mantuvieron con la cámara, ya no tanto como fotógrafas, sino como sujetos, coleccionistas o consumidoras. A través del análisis de la cultura visual global de la época, se ha introducido una figura intermedia entre el modelo, considerado como un mero objeto dependiente de los deseos del fotógrafo, y la fotógrafa, responsable de todo el control técnico. Se ha podido ver cómo, al moldear su propia imagen mediante lo que definiremos como “autorrepresentación subrogada” (basada en la intervención de una tercera parte), las mujeres desafiaron las convenciones y comenzaron a formar parte de un diálogo artístico y social que redefinió las fronteras de género.