Política de protección de datos
Esta Política de protección de datos se aplica al Usuario de cualquiera de los medios que permiten el acceso a informaciones, contenidos, sitios web, archivos de audio o video o similares (en adelante, los Contenidos) que la Fundación Universitaria Española pone a disposición del público en Internet.
La Política de Privacidad de la Fundación Universitaria Española se aplica a la navegación que el Usuario realice sobre cualquier página web o de la Fundación Universitaria Española, y desde cualquier dispositivo que permita el acceso a los Contenidos, como ordenadores, televisión digital, tabletas, teléfonos, suscripciones vía RRSS o cualquier otro medio de acceso a internet.
Responsable del tratamiento
La Fundación Universitaria Española, con domicilio en Calle Alcalá 93, E-28009 Madrid, España, es la responsable del tratamiento de los datos personales recabados a través de los distintos medios de acceso a los contenidos, sitios web, aplicaciones y servicios de la Fundación Universitaria Española.
Finalidades del tratamiento
Los datos personales proporcionados por los usuarios serán tratados con los siguientes fines:
• Gestión de la relación con los usuarios: Gestionar, administrar y proporcionar acceso a los contenidos y servicios solicitados por el usuario, así como gestionar sus suscripciones y compras en línea.
• Análisis de uso y mejoras: Recopilar y analizar datos de navegación y de uso para mejorar la experiencia del usuario y la calidad de los contenidos ofrecidos.
• Envío de comunicaciones: Enviar boletines informativos, ofertas y actualizaciones sobre los productos y servicios de la Fundación, siempre que el usuario haya dado su consentimiento explícito.
• Cumplimiento de obligaciones legales: Cumplir con las obligaciones legales aplicables a la Fundación Universitaria Española.
Base legal para el tratamiento
La Fundación Universitaria Española se basa en las siguientes bases legales para tratar los datos personales de los usuarios:
• Consentimiento del interesado: El usuario consiente explícitamente el tratamiento de sus datos al proporcionar información personal en los formularios de contacto o al suscribirse a los servicios.
• Ejecución de un contrato: El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato al que el usuario es parte (como la compra de productos o suscripciones a contenidos).
• Cumplimiento de una obligación legal: El tratamiento de datos es necesario para cumplir con las obligaciones legales de la Fundación.
• Intereses legítimos: La Fundación puede tratar datos personales con base en intereses legítimos, como la mejora de los servicios y contenidos ofrecidos a los usuarios, siempre que no prevalezcan los derechos y libertades del usuario.
Categorías de datos personales recabados
• Datos identificativos: Nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono, entre otros.
• Datos de navegación: Información sobre la utilización de los servicios web, direcciones IP, dispositivos utilizados, hábitos de navegación, cookies y otros identificadores de acceso.
• Datos de suscripción o compra: Información sobre productos adquiridos o suscripciones contratadas.
Conservación de los datos personales
Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los cuales fueron recabados y, en todo caso, mientras exista una relación activa con el usuario. Una vez finalizada esta relación, los datos serán bloqueados y conservados durante el período de prescripción de las acciones legales, hasta un máximo de 5 años.
Derechos de los usuarios
El usuario tiene derecho a ejercer los siguientes derechos en relación con sus datos personales:
• Acceso: Solicitar una copia de los datos personales tratados por la Fundación.
• Rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
• Supresión: Solicitar la eliminación de sus datos personales, cuando sea posible.
• Oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias.
• Limitación del tratamiento: Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales.
• Portabilidad: Solicitar la transferencia de sus datos a otro responsable del tratamiento.
• Revocación del consentimiento: Revocar el consentimiento para el tratamiento de datos en cualquier momento.
El ejercicio de estos derechos puede realizarse mediante el envío de una solicitud por correo electrónico a coordinacion@fuesp.com o mediante correo postal a la dirección de la Fundación Universitaria Española.
Medidas de seguridad
La Fundación Universitaria Española implementa medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales de accesos no autorizados, alteraciones, divulgación o destrucción. Estas medidas se revisan periódicamente para garantizar la máxima seguridad.
Transferencias internacionales de datos
En caso de que los datos personales se transfieran fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), se garantizará que dicha transferencia se realice de acuerdo con las normativas de protección de datos aplicables, asegurando la protección de los datos mediante cláusulas contractuales estándar o mecanismos equivalentes.
Actualización de la política
La Fundación Universitaria Española se reserva el derecho a modificar esta Política de Protección de Datos en cualquier momento. Cualquier cambio será notificado a los usuarios mediante los medios de contacto proporcionados, o bien a través de una notificación en la página web.
Reclamaciones
En caso de que el usuario considere que sus derechos no han sido atendidos correctamente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), con sede en Calle de Jorge Juan, número 6, 28001 Madrid.