Publicamos el libro «Cartilla para catalogar», de Alicia Sánchez

Publicamos el libro de Alicia Sánchez titulado Cartilla para catalogar.

Esta publicación constituye una herramienta imprescindible para quienes se inician en la apasionante aventura de estudiar y practicar la descripción y la catalogación de recursos. Esta obra ofrece, con un lenguaje ameno y sencillo, una explicación reflexiva a las innovaciones y las aportaciones que se han producido en este campo en la última década, incluyendo aclaraciones sobre el modelo FRBR o la norma RDA. Dirigida en particular a los estudiantes universitarios de los grados de información y documentación, a aquellos que se inician en la preparación de oposiciones al Cuerpo de Bibliotecarios y a profesionales relacionados que buscan una mejora en su capacitación, se propone una actualización formal para abordar tanto la perspectiva teórica del análisis, la descripción y el acceso documentales como la aplicación de un método propio para su empleo en ejercicios prácticos que se formulan resueltos.

Alicia Sánchez Díez (Plasencia, 1978) es documentalista, profesora e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, donde se diplomó en Biblioteconomía (2004), se licenció en Documentación (2006), y donde también realizó su tesis doctoral bajo la dirección de Concepción Mendo sobre archivística medieval y moderna (2015). Desde el 2017 es profesora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación.


Su labor se especializa en el análisis, la organización, descripción y representación de la información y el conocimiento. En la actualidad, imparte asignaturas del área del análisis y la descripción documental (catalogación, normativas y estándares de descripción, lenguajes de marcado, esquemas de metadatos, etc.), participa en grupos y proyectos de investigación nacionales e internacionales competitivos y difunde sus resultados de investigación en congresos y publicaciones. Su pensamiento se declara comprometido con la enseñanza-aprendizaje y la investigación rigurosas, pero igualmente libres y creativas. Por ello, desarrolla su trabajo como una experimentación constante con el conocimiento, la reflexión, la enseñanza y las formas disruptivas de intervención comunitaria.

El libro está disponible en formato físico y ePUB en nuestra tienda virtual.