2: Los orígenes de la Patrística
(+)
Desafíos de la universidad y visión de futuro
3: La filosofía y los Concilios
De la necesidad de recuperar la verdadera formación en la universidad
4: San Agustín de Hipona
La universidad: una arqueología histórico-esencial
Queremos tanto a Chesterton.. Un combate contra el nihilismo desde el realismo cristiano
5: El Oriente cristiano
Fe y razón: ¿amigas o enemigas?
G.K Chesterton y la verdad del crimen
6: Los inicios de la Edad Media: Boecio, Casiodoro y San Gregario Magno
Diversidad y homogeneidad en el profesorado universitario
El superhombre y el hombre corriente
7: La transmisión del saber antiguo: San Isidoro de Sevilla, San Beda el venerable y el Líber de Causis
Literatura y formación del carácter del joven universitario
Los heterodoxos de Chesterton y su Ortodoxia
8: La escuela de Aquisgrán y Juan Escoto Erígena
Al servicio del hombre: la misión de la universidad según John Henry Newman
G. K. Chesterton: razones para una conversión tardía
La universidad del siglo XXI frente a los desafíos de la digitalización y la burocratización
El amor conyugal en la literatura inglesa y la antropología cristiana
10: Conclusión:
Metodología e investigación: algunas claves para superar el reduccionismo cientificista
Cómo Chesterton se opuso a su tiempo
La dimensión formativa de la universidad: humanismo e interdisciplinariedad
Repensar la universidad: tradición y perspectivas de futuro
Chesterton, el Aquinate inglés
"Solo una cosa es necesaria: todo”. La respuesta al nihilismo en la poesía de Chesterton
Chesterton en busca de sentido