El Congreso se celebrará los próximos 23 y 24 de octubre en la sede de la Fundación Universitaria Española.
El día 23 de octubre de 2019 a las 19:00 horas, tendrá lugar la apertura del congreso con la conferencia
inaugural de la Excma. Sra. Doña. Carmen Iglesias, Directora de la Real Academia de la Historia, con el título
"La primera circunnavegación: una gesta española".
José Luis Sánchez García
Director del Seminario de Historia Cisneros
S.R.C.
626.320.031 / roser.campos@ucv.es
La URJC reconocerá 0’6 créditos ECTS a los alumnos que acrediten la asistencia al Congreso

ORGANIZACIÓN
Director: Dr. José Luis Sánchez, Director del Seminario de Historia, FUE
Coordinadora: Dra. Cristina del Prado, Universidad Rey Juan Carlos
LUGAR DE CELEBRACIÓNFundación Universitaria Española
Sala de Conferencias
Calle Alcalá 93, Madrid 28009
COLABORA
La URJC reconocerá 0’6 créditos ECTS a los alumnos que acrediten la asistencia al Congreso
DESCARGAR PROGRAMACIÓN
MIÉRCOLES, 23 DE OCTUBRE
19.00 horas Inauguración del congreso
Excmo. Sr. D. Gustavo Villapalos. Presidente de la Fundación Universitaria Española
Excma. Sra. D.ª Carmen Iglesias. Directora de la Real Academia de la Historia
Excmo. Sr. D. José Luis Sánchez. Director del Seminario de Historia. Fundaciónn Universitaria Española
19.30. horas Conferencia Inaugural
Excma.
Sra. D.ª Carmen Iglesias. Directora de la Real Academia de la
Historia. "La primera circunnavegación: una gesta española".
20.00 horas Presentación del video "Juan Sebastián Elcano Primus circumdedisti me"
JUEVES, 24 DE OCTUBRE
10.00 horas. D. Marcelino González Fernández, Numerario de la Real Academia del Mar.
Vicepresidente de la Real Liga Naval Española. "Los cronistas de la
expedición Magallanes‐Elcano"
11.00 a 12.00 horas. Mesa de expertos. La repercusión de la Primera Vuelta al Mundo desde el
punto de vista: cultural, económico y social
Dr. Lucas Montojo.
Universidad Francisco de Vitoria
D. Óscar Donaire.Historiador
Dr. Miguel Martínez. Universidad Pontifica Comillas ICAI-ICADE
D. Juan Díez. Universidad Católica de Valencia.
12.00 a 12.30 horas Pausa Café
13.00 a 14.00 horas Mesa de expertos: Dónde, cómo y quiénes lo cartografiaron y lo contaron
D. José Ángel Sande Cortizo. Almirante de la Armada.
D. Alejandro Klecker. Académico correspondiente de las Academias de la Historia Marítima de Chile y de Uruguay
D.
José María Blanco. Secretario General de la Comisión Española de
Historia Militar, Académico de la Real Academia de la Historia
16.30 a 18.00 horas. D. Miguel Luque Talaván, Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense.
18.00 horas. Conferencia de Clausura. Magfco. Sr. D. Rafael Rodríguez-Pongas. Rector de la Universitat Abat Oliba CEU "Del latín al malayo: Las lenguas de la expedición Magallanes‐Elcano.”
19.00 horas. Entrega de diplomas.
