La
colección De rerum bibliothecarum está
centrada en temas relacionados
con el ámbito de las bibliotecas y los archivos, y de sus
bibliotecarios y archiveros. Con ella deseamos dar voz a todos los
interesados en el mundo del libro y los documentos, dando a conocer
además los fondos de la biblioteca de la Fundación Universitaria
Española mediante catálogos razonados y estudios
especializados. Nos
dirigimos tanto a estudiantes como a investigadores y, por supuesto, a
bibliófilos, con el objetivo de ofrecer valiosos instrumentos de
consulta.
Agustín Torreblanca López es doctor en Historia
Medieval por la Universidad Complutense de Madrid. Ingresó en el Cuerpo
Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (seccion de
Archivos) en 1988. Desde ese año ha prestado servicio en el Archivo
Central del Ministerio de Cultura (1988-1989), en la Dirección de los
Archivos Estatales ( 1990-1992), en el Archivo Histórico Nacional
(1992-1994), en el Archivo Central del Ministerio de la Presidencia
(1994-1999) y en el Archivo General y Biblioteca centrales del
Ministerio de Hacienda (1999-2012). También ha colaborado en los campos
de la comunicación web y de la reutilización de la información en los
ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas (2012-2015), y de
Hacienda y Función Pública (2015-2018). Desde 2018 desempeña el cargo de
Asesor Técnico en el Archivo General del Tribunal de Cuentas.
Ha publicado diferentes trabajos, tanto de Historia Medieval
(Baja Edad Media), como de Historia de la Historiografia y de
divulgación de Historia de la Hacienda Pública. También tiene
contribuciones en el ámbito de la Archivística. Gran parte de su labor
como investigador se ha centrado en la historia de la erudición, de los
archivos y de sus profesionales, donde destaca su trabajo El Cuerpo
Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. Historia
burocrática de una institución sesquicentenaria 1858-2008 (2009). En
esta colección ha publicado ¡Callen barbas y hablen cartas! El Cuerpo
Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos y su
contribución al conocimiento de las fuentes para el estudio de la Edad
Media entre 1858 y 1931 (2017).
ÍNDICE
DE LA OBRA

INTRODUCCIÓN

Pueden
adquirir está publicación a través de nuestro
catálogo online o
dirigiéndose a nuestro servicio de publicaciones (C/Alcalá
93// 914311122)