La Fundación

La Fundación Universitaria Española se divide en siete seminarios: Literatura, Historia, Pensamiento, Arte e Iconografía, Derecho y Cultura Clásica, Educación y Teología, y tiene por objeto dar instrucción, preparación y ampliación de estudios universitarios o superiores de estas materias a jóvenes.

Trabaja por la promoción y difusión de la cultura española en el campo de las Humanidades, en el ámbito universitario, promocionando, sobre todo, la investigación, financiando y publicando trabajos académicos elaborados por los investigadores becados, o por otras personas cuyos trabajos se consideren relevantes, siguiendo el lema que campea en su escudo: “Sub halitu fidei, in altum progrediar” (Bajo el aliento de la fe, progresaré hacia lo alto).

Los seminarios organizan actividades académicas, como conferencias, cursos y presentaciones de libros, relacionadas con sus especialidades. Además, cada seminario publica trabajos de investigación en una o varias colecciones, junto con una revista académica de carácter anual.

Historia

La Fundación Universitaria Española fue concebida por el matrimonio formado por doña Jesusa Lara Prieto y don Antonio Oliva Vázquez, con la colaboración de los hermanos don Luis y doña Carmen Antón García. Luis Antón perteneció al grupo de estudiantes universitarios que en 1915 había fundado en la Universidad de Madrid la revista Filosofía y Letras, cuyo principal objetivo fue  la modernización de la Universidad y el desarrollo de la investigación humanística y científica. Entre los miembros de ese grupo fundador estaban también, entre otros, el poeta Vicente Aleixandre -premio Nobel de Literatura 1977-, el historiador Cayetano Alcázar, el crítico de arte Enrique Lafuente Ferrari, el polígrafo Juan de Contreras, marqués de Lozoya, y Pedro Sainz Rodríguez, una de las figuras más destacadas en la vida cultural y política del siglo XX.

Patronato

PRESIDENTA
Dª. Lydia Jiménez González
Presidenta del Consejo Directivo de la Universidad de Ávila

VICEPRESIDENTE
D. Juan Álvarez Morales
Director de Desarrollo Estratégico de la Universitat Abat Oliba CEU

SECRETARIO
D. Javier Huerta Calvo
Catedrático de Literatura Española, Universidad Complutense de Madrid

PATRONO-ADMINISTRADOR
D. Francisco de Asís Tímermans del Olmo
Profesor de Historia de las Instituciones Financieras, Universidad Rey Juan Carlos

 

PATRONOS
D. Amancio Labandeira Fernández
Profesor jubilado, Universidad Complutense de Madrid
Académico correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española

D. José Manuel García Ramos
Catedrático de Métodos de Investigación y Evaluación Educativa, Universidad Complutense de Madrid

D. Hugo Linares Espinós
Abogado

D. Alfonso Rodríguez y Gutiérrez de Ceballos S.J.
Catedrático Emérito Historia del Arte, Universidad Autónoma de Madrid
Académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

D. José Luis Sánchez García
Director de la cátedra «Fides et Ratio», Universidad Católica de Valencia

D. Antonio Fernández de Buján y Fernández
Catedrático de Derecho Romano, Universidad Autónoma de Madrid
Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España

Administración y Biblioteca

GERENTE
Dª Carmen Álvarez Vela (gerente@fuesp.com)

ADMINISTRACIÓN
Dª Silvia Montemayor (admin@fuesp.com)

COORDINACIÓN DE PUBLICACIONES Y EVENTOS
Dª Maša Kmet (coordinacion@fuesp.com)

DIRECTORA DE LA BIBLIOTECA
Dª Isabel Balsinde (biblio@fuesp.com)

INTERCAMBIOS BIBLIOTECARIOS
Dª Juana Mª Cañizares Bautista (intercambios@fuesp.com)

ATENCIÓN A LOS INVESTIGADORES
Dª Pilar Benito González (lectores@fuesp.com)

Alquiler de espacios

Salón de Actos Joseph Ratzinger

Una sala grande con aforo de 96 personas, escenario con mesa para 4 presentadores, atril, proyector, dos pantallas, micrófonos estáticos y portátiles, varias cámaras y posibilidad de hacer grabaciones, streaming y conectarse por zum.

Sala polivalente
Espacio más pequeño con aforo de 25 personas, perfecto para reuniones o conferencias pequeñas. Dispone de una pantalla grande y la posibilidad de proyección y conexión por zum.

PRECIOS

Espacio

2 horas por la mañana*/tarde**

4 horas por la mañana*/tarde**

Día completo***

Salón de Actos

300€

400€

600€

Sala polivalente

200€

300€

400€

*Horario de mañana: de 10h a 14h

**Horario de tarde: de 17h a 21h

***Día completo: de 10h a 21h

Los servicios técnicos (sonido, grabación, streaming, intervenciones por zum) no están incluidos en el precio de alquiler.

Disponemos de servicio de catering (desayuno/café, almuerzo o vino español), que no está incluido en el precio de alquiler.

Contacto

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ESPAÑOLA

Teléfono 91 431 11 22

HORARIO

Lunes: 9.00-17.00
Martes: 9.00-17.00
Miércoles: 9.00-17.00
Jueves: 9.00-17.00
Viernes: 9.15-13.45
Sábados, domingos y festivos: cerrado